Piso Compartido Blog

La mejor Información para estudiar en Argentina

Si quieres ir a estudiar una carrera de grado universitaria en Argentina tienes que saber que uno de los requisitos es convalidar el título de bachiller secundario extranjero ante el Ministerio de Educación de Argentina para que puedas hacer la inscripción a tu carrera de grado. En este artículo te contamos cómo hacerlo para todos los países con convenio, es decir si eres colombiano, ecuatoriano, chileno, uruguayo, boliviano, peruano o venezolano.

Argentina es un gran país para venir a estudiar pero muchas veces las trabas burocráticas y papeles te hacen el camino un poco difícil, especiamente para convalidaciones y homologaciones que requieren firmas, sellos, apostillas, etc.

Desde este blog intentamos a ayudar a todos los estudiantes extranjero que quieren venir a realizar su carrera universitaria o de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, La Plata o en las distintas facultades privadas (Barceló, Di Tella, San Andrés, Favaloro, Austral, Universidad Abierta Interamericana, etc.)

Facultad de Medicina UBA
La facultad de Medicina de la UBA, una de las más elegidas por los estudiantes extranjeros ecuatorianos, colombianos y chilenos.

Lo primero que tienes que saber es que hay países con los cuales Argentina tiene convenio y países con los cuales no. Los que sí tienen son Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Honduras, Italia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Si tu país esta dentro de esta lista esta guía es la que necesitar para realizar los papeles y el trámite de homologación del título. Sin embargo, si no eres de alguna de estas nacionalidades serán otros los pasos que escribiremos en otro artículo.

Papeles para realizar el trámite de convalidación de bachiller secundario

Si tu país tiene convenio y tienes por ejemplo un título de bachiller colombiano, ecuatoriano, chileno, etc vas a necesitar:

  • Pasaporte copia y original.
  • La documentación escolar legalizada por tu país de origen y por el consulado argentino en dicho país (esto último solo para los países no adheridos al convenio de La Haya)

Pasos para convalidar el título de bachiller secundario extranjero

1- Tienes que sacar un turno en Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.

2- Debes presentar la la documentación en la calle Montevideo 950 en la Ciudad de Buenos Aires.

3- Puedes ir realizando el seguimiento de tu trámite desde aquí.

4- Descargar el reconocimiento del  documento validado por el Ministerio de Educación de la Nación firmado digitalmente.

Ya se pueden hacer trámites on line para ingresar a la Universidad de Buenos  Aires
La Facultad de Derecho de la UBA

Tiempos y costos de la convalidación

Si bien la página oficial habla de que lleva menos de una semana pero por la experiencia de nuestros estudiantes la convalidación del título de bachiller puede demorar bastante más, incluso hasta un poco más de un mes por lo que es difícil de saber. Hemos tenido estudiantes que les ha demorado 5 días en convalidar su título bachiller como otros un mes y medio por lo que no podemos precisar el tiempo que realmente te llevará el trámite de convalidación de tu título de educación media.

Con respecto al costo es gratuito.

Turno de convalidación en el Ministerio

turnos convalidacion
Te ayudamos con los turnos de forma rápida

En Piso Compartido tenemos un departamento de asesoría especializado que te ayuda a obtener el turno de convalidación ante el Ministerio de Educación. Si quieres saber más puedes escribirnos en el siguiente formulario y te brindaremos con gusto mayor información.

Si estás ocupado con otras cosas y todos los papeles que tienes que presentar para ir a estudiar en la universidad en Argentina te marean un poco nuestro departamento especializado con 6 años de experiencia te va a resolver muchas cosas al mismo tiempo que te conectará con otros estudiantes que están en la misma condición que tu para que se conozcan e intercambien información a través de un grupo de whatsapp que creamos todos los años antes del comienzo del semestre.